Observatorio

Al igual que ocurre con cualquier otra actividad en la que influye el entorno socioeconómico cambiante, el blanqueo de capitales no es ajeno a esta necesidad de adaptación. La transformación digital es un ejemplo claro de cómo los delincuentes se han visto obligados a innovar...

Ni las crisis sanitarias como la que vive actualmente el mundo como consecuencia del COVID-19 frena la actividad terrorista. Al contrario. Los malos tiempos son una nueva oportunidad para obtener dinero, sobre todo en el ciberespacio, que financie sus ataques. Ello unido a la fácil...

En cualquier transacción financiera, conocer al cliente es esencial para garantizar que los fondos involucrados no están vinculados con actividades delictivas o con el terrorismo. Sin embargo, en un contexto digital, las herramientas de verificación tradicionales no se aplican. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)...

El compliance se abre paso a otros ámbitos además del penal y el administrativo, asomándose ahora a la competencia. Una prueba más de que estamos ante un elemento imprescindible en todas las organizaciones empresariales. El 29 de febrero concluyó la consulta pública puesta en marcha por...

A partir del 3 de junio de 2021, los ciudadanos que quieran mover efectivo entre los Estados miembros, tendrán nuevas normas derivadas del Reglamento 2018/1672 del Parlamento Europeo y del Consejo aprobado el 23 de octubre de 2018. El objetivo es impedir que las organizaciones delictivas...