Observatorio

El Tribunal Supremo resuelve, por primera vez, que las cuotas defraudadas en un delito fiscal pueden ser objeto material de otro delito de blanqueo de capitales. Sobre esta cuestión existe un amplio debate y análisis en el ámbito doctrinal trasladado al ámbito jurisdiccional. Así, conviven dos...

Ante la insistencia de los organismos internacionales sobre la necesidad de que Grecia intensifique la lucha contra la evasión fiscal, práctica muy extendida en el país heleno, el gobierno se ha puesto manos a la obra en el diseño de reformas significativas. Y es que, según...

Con ocasión del nuevo año plenario, desde julio de 2013 hasta junio de 2014, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), se ha marcado una serie de objetivos con los que hacer su organización y funcionamiento más eficaces, en un contexto de colaboración con las...

Los datos del Informe anual elaborado por la Comisión Europea sobre la protección de los intereses financieros de la UE, ponen de manifiesto que en 2012 continuó la tendencia alcista en el fraude que afecta al presupuesto europeo. Así, el año pasado se registraron 1.231 casos...

Como forma de proteger la información financiera de las personas, los Estados han ido desarrollando a través de sus legislaciones una serie de normas que garanticen esta confidencialidad ante terceros. De esta forma, los bancos y entidades financieras tienen la obligación de guardar secreto sobre todo...

Durante los días 18 y 19 de julio, la sede del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) en Madrid ha acogido la IV edición del Congreso Internacional sobre Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero. Organizado por el CGAE, Ministerio de Economía, Colegio de Abogados...

Desde Bruselas se ha propuesto la creación de una Fiscalía Europea con el propósito de mejorar el procesamiento de aquellos que defrauden. Y es que cada año, se pierden unos 500 millones de euros del presupuesto de la UE debido a presuntos fraudes. Actualmente, existe un nivel...