Observatorio

Los recientes casos de corrupción, fraude fiscal y cuentas en paraísos fiscales, han hecho popular el instrumento jurídico de la comisión rogatoria, al convertirse en procesos en los que aparecen elementos trasnacionales. Así, son más que habituales los titulares en los medios de comunicación que informan...

La principal diferencia con nuestro país vecino en materia de prevención de blanqueo de capitales es que las funciones de supervisión e inspección del cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados que aquí desempeña el SEPBLAC, en Portugal las desarrolla su Banco Central. De esta...

Andorra vuelve a ocupar portadas por su relación con el caso “Pujol”. Las últimas noticias señalan que el Principado tiene obligación de dar la información fiscal que España le solicite sobre un caso concreto. En este sentido, el director de política fiscal de la OCDE, Pascal...

Tras el último plenario en París, la federación rusa cedió su lugar a Australia, y Roger Wilkins será quien presida al organismo hasta el 2015. En este artículo, la lista de prioridades del nuevo mandatario, que mostrará un GAFI con un perfil más alto en...

La denuncia remitida por la Oficina Antifraude de la UE para que España y Reino Unido investiguen el fraude cometido con el contrabando de tabaco desde Gibraltar abre un escenario procesal de imprevisibles consecuencias políticas. Según la ley, la Justicia española es competente para perseguir...

Informe de conclusiones del Plenario del GAFI El Grupo de Acción Financiera Internacional contra el blanqueo de capitales (GAFI) ha hecho públicas las conclusiones de su reunión plenaria celebrada en París entre los días 25 y 27 de Junio y que ya resumimos en un post...

La US Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) ha entrado el pasado 1 de Julio en vigor oficialmente en todo el mundo. Su implementación ha venido precedida de un retraso significativo provocado, como ya indicamos en un post anterior, por la necesidad de adaptación de...