Observatorio

En lo que supone la primera entrega de esta Sección que tiene también su versión sobre la operación del mes, recuperamos el perfil judicial del exbanquero Mario Conde. Su vuelta a prisión, más de veinte años después de la intervención de Banesto y de ser enjuiciado...

El pasado 6 de mayo fue la fecha límite marcada por ley para que el SEPBLAC como encargado de su tratamiento, tuviera plenamente operativo el Fichero de Titularidades Financieras (FTF), en lo que supone un primer ensayo en nuestro país de uso de información compartida...

Tradicionalmente Andorra ha sido el paraíso fiscal de los grandes patrimonios españoles como hemos visto, por ejemplo, en el caso Pujol. Sin embargo, que el país pirenaico está en proceso de transformación de su modelo fiscal es evidente. Hay gestos inequívocos que lo avalan. Con fecha...

Como es sabido, en España, al igual que en los países de nuestro entorno, los abogados son sujetos obligados, una condición que tienen que hacer compatible con el secreto profesional para proteger el derecho a la defensa o a la intimidad del cliente. Con la salida...

Iniciamos esta nueva Sección con los denominados Papeles de Panamá, una operación que, sin duda, está resultando ser la mayor filtración de datos sobre cuentas y sociedades offshore a nivel internacional en una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). En este importante trabajo...

Regulada en el Real Decreto 948/2015, de 23 de octubre, la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), en dependencia del Ministerio de Justicia, tiene la función de incrementar la eficacia del Estado para intervenir aquel dinero y bienes cuya procedencia esté basada en...

El 9 de junio de 1995, en el Palacio de Egmont situado en Bruselas, representantes de 24 países y 8 organizaciones se reunían para analizar las medidas con las que luchar contra el blanqueo de capitales. Esta reunión congregaba a las entonces denominadas “disclosures receiving...