Observatorio

¿Qué diantres es eso de la UDEF? La pregunta que hizo el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, no era exactamente así, sino algo más sonora, pero el enunciado se parecía mucho.  Parece que el mítico político catalán desconocía a qué se...

Una de las actividades financieras más dañinas, por razones obvias, para una sociedad es la financiación del terrorismo. Ayudas económicas a asociaciones terroristas. Una actividad que está recogida en la Ley 10/2010, que explica cuándo debemos hablar de financiación del terrorismo. La citada ley define...

El establecimiento de Moneyval (Comité de expertos en la evaluación de medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo) en 1997, dentro del marco del Consejo de Europa, supuso un paso decisivo en la lucha contra el blanqueo de capitales. Desde su...

Debido a su procedencia ilícita es imposible hacer un cálculo exacto sobre la cantidad de dinero negro que se mueve en la economía. Eso sí, los expertos han hecho cálculos y hay algunos que llegan a afirmar que podría suponer un 25% del PIB español. Hace...

Cerca de 32 billones de dólares, 24 billones de euros, se encuentran actualmente en paraísos fiscales, lo que implica que una tercera parte de la riqueza mundial escapa a la recaudación de los Estados. Así lo pone de manifiesto el último informe de Oxfam Internacional...

El blanqueo de capitales sigue una serie de fases, encaminadas a legalizar, dar apariencia legal o simular un capital que en realidad procede de un delito. Así lo explica el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al que España pertenece. Primera Fase: Introducción del efectivo en...