05 Feb La UDEF deriva casos de corrupción a las unidades provinciales por saturación
La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la policía no da más de sí. La UDEF se ha convertido en los últimos meses en protagonista de la mayoría de las informaciones políticas en España debido a la reciente oleada de casos de corrupción que afectan a políticos de este país.
Muchos de estos procesos están mezclados con delitos de financiación ilegal y blanqueo de capitales, y es eso lo que ha dejado a este cuerpo al borde de la saturación. Por ese motivo han comenzado a derivar casos a las unidades provinciales de la policía judicial, según indican algunos medios.
De acuerdo con estas informaciones, en la actualidad hay 300 políticos y cargos públicos imputados por casos de corrupción, y la mayor parte de estos casos pasan indefectiblemente por las manos de la UDEF. Se trataría de la mayor carga de trabajo que ha recibido esta unidad desde su creación en 2005.
En estos momentos, la UDEF tiene entre manos la investigación de casos como Gürtel, Noos, el caso Campeón o los que implican a la familia Pujol y al ex ministro José Blanco, entre otros. La trascendencia de todos estos procesos, además, obliga a que el seguimiento de este tipo de delitos sea laborioso y lento. Según El Confidencial, solo en el caso Campeón, la UDEF ha tenido que hacer el estudio de más de 1.000 escuchas telefónicas.
Fuente: El Confidencial