Observatorio

La primera ley de intercambio de información fiscal a nivel extraterritorial, la FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act), cumple ahora un año, teniendo en cuenta su entrada en vigor el pasado 1 de julio de 2014. Hay que recordar que la FATCA fue adoptada por Estados...

Si tenemos en cuenta el principio de la Comunicación Social que dice que “lo que no se comunica, no existe”, parece lógico pensar que los sujetos obligados no verán resuelto su cumplimiento normativo antiblanqueo, sin que pasen por una serie de obligaciones de comunicación, fijadas...

Muchas deben ser las ventajas que ofrecen este tipo de plazas financieras a los grandes patrimonios ya que si buscamos un denominador común en las investigaciones por blanqueo de capitales o por evasión fiscal, éste precisamente se localiza en la existencia de cuentas o sociedades...

Entre las cuestiones que investigadores y expertos en la materia tienen más contrastadas en el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo es que los patrones de comportamiento en este tipo de delitos rara vez son estáticos y, muy al contrario, son extremadamente variables...

La imagen de la detención del que fuera vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, por parte de agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), ha hecho cobrar un gran protagonismo a la figura y funciones de este servicio que ha visto incrementar...

El BOE de 10 de junio de 2015 hacía pública la sanción de 4,9 millones de euros que España ha impuesto a la empresa de transferencia de fondos Western Union por “infracciones graves de la normativa sobre prevención de blanqueo de capitales”. En los últimos años, el envío...

Todo empezaba un 10 de enero de 1999 en Estados Unidos, fecha de estreno del que sería el primero de un total de 86 capítulos y seis temporadas. Se iniciaba Los Soprano, una serie de culto. El escenario, New Jersey, y el protagonista, un inconmensurable James...

Originalmente, la figura del trust o fidecomiso anglosajón surge con un fin de protección patrimonial y, básicamente, es un contrato o acuerdo por el que se transfiere a un tercero una serie de bienes o derechos, para que los administre en beneficio de alguien. Sin embargo,...