Observatorio

El carácter cerrado y opaco de los mercados de diamantes junto a su alto valor, combinado con la falta de experiencia en este sector por parte de las autoridades, hacen de esta industria un objetivo para las actividades delictivas. Por esta razón, el GAFI, en colaboración...

El fenómeno de la corrupción sigue siendo un reto para Europa, máxime si tenemos en cuenta que nos cuesta en torno a 120.000 millones de euros al año. El desarrollo urbanístico, la construcción y la sanidad son los sectores más vulnerables a la corrupción en el...

El nuevo dictamen que el Comité Económico y Social Europeo (EESC) dedica a la economía sumergida, pone de manifiesto que su extensión e impacto en la economía difiere enormemente entre los diferentes Estados miembros y las regiones, con porcentajes que van desde menos de un...

La nueva bomba informativa del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) nos sitúa en China donde, a través del acceso a una base documental, se ha conocido que familiares directos de los líderes del régimen, incluido el actual presidente, han tenido relación con empresas...

El pasado día 15 de enero, el Consejo de Europa publicaba un informe en el que expresaba su preocupación por la proliferación de casos de corrupción en nuestro país, escándalos que “ponen en cuestión la credibilidad y confianza en las instituciones políticas y judiciales”. El documento...

La futura Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo, podría incluir el juego online como actividad susceptible de ser supervisada por los órganos “antiblanqueo”...

Como medida de prevención de la evasión fiscal entre los ciudadanos estadounidenses, el gobierno de EEUU aprobaba hace tres años la Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) que, por cuestiones operativas y de adaptación de las entidades financieras, ha ido posponiendo su entrada en vigor...