Observatorio

El término Compliance, procedente del mundo jurídico-empresarial anglosajón, hace referencia al cumplimiento normativo por parte de las empresas junto con el establecimiento de controles internos y evaluación de riesgos. Y todo ello con diferentes objetivos: fortalecer la cultura corporativa, reforzar los valores de ética y transparencia...

Una de las principales novedades que ha incorporado la Ley 10/2010 es la ampliación del número de sujetos obligados y, por tanto, de sectores objeto de implantación de controles y procedimientos de prevención y detección de operaciones fraudulentas. Así, junto a  entidades de crédito, sociedades y...

Para reforzar la lucha contra el fraude, el Parlamento Europeo ha aprobado la reforma de la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) que se va a convertir en un órgano más fuerte y eficaz en la protección de los derechos de los  contribuyentes...

Con el objetivo de avanzar en unas relaciones “fluidas y transparentes” con Europa, el Gobierno andorrano ha iniciado las negociaciones con la UE para alcanzar un acuerdo de intercambio automático de información fiscal. La visita que el comisario europeo de Fiscalidad, Unión Aduanera y Lucha contra...

Es uno de los sectores que podría parecer más proclive a asociarse con actividades sospechosas relacionadas con el blanqueo de capitales. Así, habría un doble foco sobre el que fijar la atención. Por un lado, el crimen organizado utilizaría el casino como mecanismo para blanquear y,...

El Consejo de Europa, a través de Moneyval, su órgano de control para la lucha y prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, ha hecho público su informe anual de evaluación. Como principal conclusión, lanza el mensaje a los gobiernos europeos de que...