Observatorio

Con 393 votos a favor, 67 en contra y 210 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo aprobó el 19 de enero una resolución preparada por las comisiones de Asuntos Económicos y Libertades Civiles para devolver a la Comisión Europea la lista negra de países considerados...

Estados Unidos es un territorio donde se encuentra o pasa un significativo volumen de fondos provenientes de la corrupción, sobre todo de América Latina, Asia y África. Un buen ejemplo es que, en menos de diez años, en el periodo de 2004 a 2012, EEUU...

Después de que el SEPBLAC publicara en 2013 una serie de recomendaciones sobre las medidas de control interno para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, quiso ir un poco más allá en el cumplimiento por parte de los sujetos...

En diciembre 2016 el GAFI, como organismo encargado de establecer las normas internacionales contra el blanqueo de capitales, publicaba el resultado de la evaluación mutua de Estados Unidos en lo que supone ya el cuarto informe. No era tarea fácil ya que este documento tiene un...

De acuerdo con el nuevo informe de investigación publicado por Oxfam el pasado 12 de diciembre 2016, Guerras fiscales: La carrera a la baja en la tributación empresarial, las Islas Bermudas, Países Bajos, Irlanda y Luxemburgo son algunos de los 15 paraísos fiscales más agresivos del mundo. Los...

El consumo de la información a la carta se posiciona como algo prioritario cuando los sujetos obligados deben cumplir con la diligencia debida. La Base de Datos de Titularidades Reales abre una serie de posibilidades a herramientas como la Plataforma IdConfirma que ofrecería a las entidades...