Actualidad

Informe de conclusiones del Plenario del GAFI El Grupo de Acción Financiera Internacional contra el blanqueo de capitales (GAFI) ha hecho públicas las conclusiones de su reunión plenaria celebrada en París entre los días 25 y 27 de Junio y que ya resumimos en un post...

La US Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA) ha entrado el pasado 1 de Julio en vigor oficialmente en todo el mundo. Su implementación ha venido precedida de un retraso significativo provocado, como ya indicamos en un post anterior, por la necesidad de adaptación de...

El Grupo de Acción Financiera Internacional contra el blanqueo de capitales (GAFI) ha hecho públicas las conclusiones de su reunión plenaria celebrada en París entre los días 25 y 27 de Junio. Entre ellas se dio a conocer, mediante un documento elaborado a tal fin, la...

El Secretario General del Tesoro y Política Financiera, D. Íñigo Fernández de Mesa, ha afirmado en su intervención en las III Jornadas sobre Prevención de Blanqueo de Capitales, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (ADP), que las últimas reformas aprobadas en materia de lucha contra el blanqueo de capitales "sitúan la legislación española a la vanguardia de los nuevos requerimientos internacionales".

Los países de la UE han alcanzado este miércoles día 18 de Junio un acuerdo político, que ahora debe negociarse con la Eurocámara, sobre nuevas reglas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las nuevas reglas se aplicarán a los casinos...

Los españoles tenían en 2013 más de 144.000 millones de euros en paraísos fiscales, y más de la mitad de esa cantidad está en Suiza. Esta es una de las conclusiones que se derivan del informe sobre la estimación del fraude fiscal que ha presentado el director ejecutivo de Fedea, Ángel de la Fuente, y el investigador de la Universidad de Zaragoza y colaborador de la Fundación, Julio López Laborda.
El 6 de junio de 2012, se concedieron las primeras autorizaciones de juego online, y empezó a funcionar en España el mercado de juego online , en el que únicamente están habilitados para organizar y comercializar actividades de juego los operadores con licencia. Estos, han obtenido título habilitante para el desarrollo de actividades de juego online, una vez verificado que cumplen todos los requisitos jurídicos y técnicos establecidos por la Ley para garantizar un juego seguro, es decir, un juego justo, íntegro, fiable y transparente.