lavado de dinero Tag

El carácter cerrado y opaco de los mercados de diamantes junto a su alto valor, combinado con la falta de experiencia en este sector por parte de las autoridades, hacen de esta industria un objetivo para las actividades delictivas. Por esta razón, el GAFI, en colaboración...

Llueve sobre mojado para HSBC. Argentina acaba de denunciar a la entidad británica por blanqueo de capitales y fraude fiscal, una acusación recurrente para el banco que ya ha sido multado en Estados Unidos y México por los mismos delitos. La Administración Federal de Ingresos Públicos...

El problema del blanqueo de capitales en el día a día llega, en modo de debate, a la Unión Europea. Los miembros del comité especial anti-mafia, conformado por un periodo de un año en el Parlamento Europeo, examinaron en detalle este delito en dos jornadas,...

El lavado de dinero es una actividad delictiva que permite aflorar dinero generado por actividades ilegales como el narcotráfico, la prostitución o la corrupción, entre otras. Pero, ¿de dónde procede esta expresión? Hay alguna literatura al respecto, y toda apunta hacia la misma dirección: la mafia....

El blanqueo de capitales o lavado de dinero es una actividad delictiva que permite aflorar dinero generado por actividades ilegales. El dinero generado por narcotráfico de drogas, extorsión, corrupción, prostitución, piratería u otras actividades al margen de la ley, acaba circulando en el sistema financiero...

El Grupo de Acción Financiera sobre el blanqueo de capitales -GAFI, o FATF por sus siglas en inglés (Financial Action Task Force on Money Laundering)- elaboró en 1990 las ‘Cuarenta Recomendaciones’ necesarias para luchar contra el lavado de dinero que ha ido revisando y adaptando...