07 May Europa crea una plataforma de buena gobernanza fiscal para luchar contra los paraísos fiscales
Durante los últimos meses, hemos asistido a la intensificación de la actividad de la Comisión Europea con el fin de erradicar los paraísos fiscales y evitar la elusión y evasión fiscales.
Como parte del plan de acción ya presentado por la Comisión, la última de las medidas adoptadas es la creación de la nueva plataforma de buena gobernanza fiscal.
Esta plataforma supervisará los progresos de los Estados miembros a la hora de hacer frente a la planificación fiscal agresiva y reprimir los paraísos fiscales, en consonancia con las recomendaciones formuladas. Se pretende velar para que los Estados miembros tomen medidas reales y eficaces para solucionar estos problemas, en un marco coordinado a nivel europeo.
En el acto de presentación, Algirdas Šemeta, comisario de Fiscalidad, Unión Aduanera, Lucha contra el Fraude y Auditoría, señaló que, al combatir la evasión fiscal, “luchamos por preservar la justicia de nuestros sistemas fiscales, la competitividad de nuestras economías y la solidaridad de los Estados miembros”. La plataforma, añadió, “mantendrá bien en alerta a los Estados miembros y garantizará que los resultados correspondan a las expectativas en materia de lucha contra la evasión fiscal”.
Se pretende que la plataforma esté compuesta por administraciones fiscales nacionales, el Parlamento Europeo, empresas, universidades, ONG’s, entre otros, con el fin de facilitar el diálogo y el intercambio de conocimientos.
Así, la Comisión ha puesto en marcha una convocatoria abierta para las futuras organizaciones participantes. Estas serán seleccionadas para un periodo de tres años que podrá prorrogarse mediante una nueva solicitud.
Además, se compondrá de unos 45 miembros: un delegado de un alto nivel de la administración fiscal de cada Estado miembro y hasta quince representantes no gubernamentales.
La primera reunión de la plataforma está prevista para el próximo 10 de junio.