Datos

En cualquier transacción financiera, conocer al cliente es esencial para garantizar que los fondos involucrados no están vinculados con actividades delictivas o con el terrorismo. Sin embargo, en un contexto digital, las herramientas de verificación tradicionales no se aplican. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)...

El relevo de los CEOs al frente de las grandes empresas cotizadas del mundo alcanzó sus cifras más altas el año pasado. Además, por primera vez, el porcentaje de sustituciones de estos altos cargos como consecuencia de cuestiones éticas con un 39% supera al de...

"Vastas sumas de dinero, que podrían usarse para mejorar la vida de la gente son depositadas en paraísos fiscales o perdidas debido a la corrupción". Con esta afirmación arranca el número correspondiente a septiembre de la revista del Fondo Monetario Internacional (FMI) dedicada a los...

La delincuencia económica, necesariamente vinculada al crimen organizado, la delincuencia transnacional o el blanqueo de capitales a gran escala, continúan siendo uno de los focos de mayor atención de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. De hecho, la criminalidad organizada es uno...

El pasado 16 de enero terminaba el periodo de consulta sobre el Anteproyecto de Ley que modificará la vigente Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y de su Reglamento. Esta modificación abordará ajustes adicionales para adaptarse a la cuarta...