¿Es Chipre un verdadero paraíso fiscal?

¿Es Chipre un verdadero paraíso fiscal?

Estalla el quinto rescate en el Viejo Continente. A Irlanda, Portugal, Grecia y al sistema bancario español se le une ahora Chipre. El Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concederán 10.000 millones de euros al país para fortalecer su sistema bancario, con una novedad significativa desde el comienzo de la crisis: los chipriotas serán los primeros ciudadanos de la Unión Europea que contribuirán al rescate con parte de sus depósitos, hasta sumar los 5.800 millones de euros restantes que exige la “troika”. Ahora bien, ¿es el caso de Chipre el primer rescate de un paraíso fiscal?

En 1991, España aprobó una lista negra de paraísos fiscales que englobaba a 48 países, entre los que se encontraba Chipre. Han pasado más de dos décadas, su entrada en la Unión Europa y la adopción del euro, pero el país mediterráneo sigue en ese listado.

¿Qué supone ser un paraíso fiscal según la legislación española? Uno de los apuntes más destacados es que “los beneficios tributarios del IRPF o del impuesto sobre sociedades no pueden aplicarse cuando las rentas proceden de un paraíso fiscal”, reconoce Santiago Lago, de Soluciones Confirma. Sin embargo, el caso de Chipre es un tanto diferente ya que “al pertenecer a la UE le ampara la normativa europea y muchas medidas en este sentido no se pueden aplicar”, puntualiza Lago.

El rescate sobre la isla ha puesto en evidencia una banca hipertrofiada (ocho veces el PIB del país), que más del 40% de sus depósitos supera los 500.000 euros y que otro tanto porcentaje (40%) de los depositantes es de no residentes, en su mayoría de rusos. A esto se une el crédito concedido a Chipre por parte de Rusia en 2011 de 2.500 millones de euros y las pérdidas por la exposición de la banca chipriota a la quita de la deuda griega cuando el país heleno fue rescatado.

En España, la legislación exige que para que un Estado salga del listado de paraísos fiscales ha de firmar un acuerdo de intercambio de información fiscal. En estos años, nuestro país negocia con Chipre dicho convenio, aunque hoy por hoy, y para España, Chipre sigue siendo un paraíso fiscal de forma oficial.