01 Feb Suiza y Estados Unidos encabezan el Índice de Secreto Bancario 2018
La Tax Justice Network acaba de publicar la edición 2018 de este Índice, el Financial Secrecy Index, que, de forma bianual, clasifica las jurisdicciones en función de su secreto bancario y la escala de sus actividades financieras offshore.
Esta herramienta con la que se pretende comprender mejor el mapa del secreto financiero global, los paraísos fiscales y los flujos financieros ilícitos o la fuga de capitales, coloca a Suiza, Estados Unidos y las Islas Caimán (Reino Unido) a la cabeza de la lista.
El ranking se compone de 112 jurisdicciones, en la que España se sitúa en la parte media de la tabla con la posición 52 y una puntuación de 48 (de 0 a 100) en la valoración de ‘secreto’ a la que se llega calculando la media de 20 indicadores clave clasificados en cuatro categorías:
- Registro de titulares reales
- Transparencia de las personas jurídicas
- Integridad de la regulación fiscal y financiera
- Estándares internacionales en materia de blanqueo, intercambio de información, acuerdos bilaterales y cooperación internacional
Según el Índice, nuestro país representa en torno al 1% del mercado de servicios financieros offshore, porcentaje que lo convierte en un “jugador pequeño” en comparación con otras jurisdicciones.
El top ten de este ranking de opacidad lo encabeza Suiza si bien la “evolución preocupante” la registra Estados Unidos que sube de posición por segunda vez con respecto a ediciones anteriores. Así, en 2013 ocupó el sexto lugar y en 2015, el tercero. En total, su participación en servicios financieros offshore a nivel global pasó del 19.6% al 22.3%, según el Índice.
Ranking
Y es que aunque con la Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras, FATCA, Estados Unidos ha puesto barreras a los paraísos fiscales extranjeros y ha exigido a las entidades conocer la identidad de sus clientes, en opinión de la Tax Justice Network, parece no haber aplicado los mismos criterios en el ámbito doméstico “a la hora de atraer flujos financieros ilícitos y apoyar la evasión fiscal”.