22 Ene Novedades y mejoras de la plataforma IdConfirma en la identificación formal
La adaptabilidad de la tecnología permite que los usuarios se acerquen a ella cada vez con menos barreras. Así, por ejemplo, con una Tablet, sin limitaciones espaciotemporales, un analista de riesgo de una entidad, podrá hacer una consulta sobre la identificación formal de un potencial cliente.
Esta posibilidad de consulta está desarrollada con el motor de búsqueda de la plataforma IdConfirma de Soluciones Confirma que, a través de su web service permite al sujeto obligado acceder de forma rápida y sencilla a una completa información sobre quién es la persona con la que va a iniciar una relación de negocio o también como forma de apoyar el análisis de operaciones sospechosas de blanqueo o financiación del terrorismo.
Con solo incluir un nombre y un documento de identificación en el formulario inicial de la plataforma, la consulta, en tiempo real, devuelve datos sobre si esa persona física o jurídica está incluida en las listas oficiales de sanciones o en la de Personas con Responsabilidad Pública.
Además, como novedad, la plataforma ha incorporado los listados de Naciones Unidas que, aunque no son directamente obligatorios para los sujetos privados, sí se han incorporado por Reglamentos comunitarios, por lo que, como recomienda el SEPBLAC en su guía de buenas prácticas, las entidades deben tener conocimiento de estas listas para que puedan anticipar su aplicación.
Una vez hecha la consulta, con un software de normalización que reduce de forma significativa la detección de falsos positivos, serán los colores rojo y verde los que adviertan sobre la situación del potencial cliente. Sea detectado –rojo- o no detectado –verde-, todas las fuentes de información que acompaña la búsqueda están enlazadas.
También se ha incorporado como mejora un nuevo campo para incluir observaciones, así como un filtro para parametrizar solo aquellos casos detectados que, como explica Santiago Lago, director comercial de Soluciones Confirma, “es un desarrollo basado en inteligencia de negocio con el objetivo de mejorar las alertas en la detección temprana y facilitar las labores en la diligencia de identificación de clientes”.
Y todo ello con la ventaja de que cada usuario de la plataforma tiene un servicio totalmente adaptable que, en todos los casos, va a permitir incorporar el resultado de esta sencilla consulta al expediente de identificación creado por el sujeto obligado.