Los eurodiputados respaldan las enmiendas a la cuarta Directiva

Los eurodiputados respaldan las enmiendas a la cuarta Directiva

Las enmiendas presentadas el pasado mes de febrero por las comisiones de Asuntos Económicos, de Justicia y de Interior de la Eurocámara sobre la propuesta de directiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, han sido respaldadas también por el pleno en su sesión celebrada el 11 de marzo.

Esta nueva norma ha sido aprobada en primera lectura, con el fin de consolidar el trabajo realizado hasta ahora y poder transmitirlo al próximo Parlamento que se constituya tras las elecciones de mayo.

Recordemos que esta propuesta legislativa obligaría a los Estados miembros a crear registros públicos centrales con información de los titulares reales de cualquier tipo de entidad jurídica, ya sean empresas, fideicomisos, mutuas, fundaciones o holdings.

Transacciones sospechosas

Además, de acuerdo con la nueva directiva, los 28 supervisarían las transacciones sospechosas a cargo de bancos y otras instituciones financieras, así como auditores, abogados, contables, asesores fiscales, notarios, agentes inmobiliarios y fideicomisos. Los casinos también estarían incluidos en las nuevas normas, pero la decisión de aplicar la directiva a otros juegos de azar dependería de los Estados miembros.

Cargos políticos en la UE

Los eurodiputados respaldan la propuesta de la Comisión de incluir en la directiva a las «personas del medio político de la UE», es decir, aquellos que desempeñen o hayan desempeñado funciones públicas importantes por encargo de un Estado miembro.

La legislación actual sobre blanqueo de capitales se aplica a los políticos extranjeros y las nuevas normas se extenderían a los residentes en la UE, entre ellos Jefes de Estado, miembros del gobierno, ministros, miembros de tribunales supremos y miembros de parlamentos.

Asimismo, se establece que tanto la identificación del cliente como la comprobación de su identidad se haga con informaciones obtenidas de fuentes fiables e independientes.

Cuantías mínimas

Las autoridades nacionales supervisarían las transacciones ocasionales, efectuadas en una única operación o varias operaciones entre las que parezca existir algún tipo de relación, cuando sumen al menos 15.000 euros.

En el caso de los bienes pagados al contado, este límite se fijaría en 7.500 euros.

Por su parte, los casinos tendrían que rendir cuentas de las transacciones a partir de los 2.000 euros.

Transferencias de fondos

El pleno del Parlamento Europeo también ha aprobado la reforma del reglamento sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos, con el fin de mejorar la trazabilidad de los ordenantes y los receptores de los activos.