10 Abr En funcionamiento la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional
Desde principio de este mes, la Agencia Tributaria cuenta con una nueva unidad especializada en la fiscalidad internacional que vendrá a reforzar los medios materiales y humanos en la lucha contra el fraude fiscal internacional, a semejanza de lo que ocurre en países de nuestro entorno.
Para Soluciones Confirma, en palabras de Santiago Lago, la puesta en marcha de esta nueva unidad “supondrá un paso más en la lucha por la transparencia empresarial en la medida en que se establece un control mayor sobre determinadas rentas, y facilita la labor inspectora entre distintos organismos de la Administración”.
La Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional que se crea por una resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, nace con el objetivo de aumentar la tributación de las grandes empresas internacionales, fundamentalmente las tecnológicas.
Adscrita al Departamento de Inspección de la Agencia Tributaria con sede en Madrid en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, la ONFI será la responsable de fijar criterios uniformes de actuación para toda la Agencia en materia de fiscalidad internacional.
Con competencia en todo el territorio nacional, está formada por 50 funcionarios de distintos niveles de especialización. Este equipo humano trabajará de forma coordinada con otras secciones de la Agencia Tributaria. La ONFI contará, a su vez, con un equipo especializado en valoraciones económico-financieras con trascendencia tributaria (intangibles, valoración de empresas, valores no cotizados, etc).
Santiago Lago destaca, además, que los ámbitos a los que debe dirigirse el control tributario internacional son los precios de transferencias establecidos entre entidades pertenecientes a un grupo multinacional y la tributación en España de las rentas obtenidas por no residentes o deducibilidad de gastos financieros.
Además, en colaboración con otros órganos de Inspección, la ONFI dispondrá de competencias para fijar directrices en la selección de contribuyentes a inspeccionar, emitir informes técnico-tributarios sobre la materia y elaborar propuestas normativas. También será competente para coordinar y participar en controles simultáneos con administraciones tributarias de otros países.