El Compliance está de moda en la prevención de los delitos financieros

El Compliance está de moda en la prevención de los delitos financieros

Soluciones Confirma, patrocinadora en las IV Jornadas Nacionales de Compliance los días 25 y 26 de febrero 2015

Después de conocer que el incumplimiento normativo en la prevención del blanqueo de capitales puede costar muy caro a las entidades obligadas, sobre todo, en países como Estados Unidos, donde la cuantía de las sanciones supera a las de resto del mundo, es natural que el concepto compliance vaya tomando forma y ‘tamaño’.

De hecho, hace unos días podíamos leer cómo está creciendo la demanda de este perfil laboral que promete convertirse en una figura de peso en las organizaciones.

Hasta ahora, los departamentos o responsables de compliance eran algo relativamente nuevo en España. Sin embargo,va aumentado su presencia y demanda con la entrada en vigor del Reglamento de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales.

En este contexto, y con el objetivo de avanzar en la prevención e investigación de los delitos financieros, los días 25 y 26 de febrero se celebra en Madrid la cuarta edición anual de las Jornadas Nacionales de Compliance, organizadas por la Fundación General UGR-Empresa.

Se trata de “una gran oportunidad formativa para ponerse al día, de la mano de ponentes de prestigio, en todas las novedades y particularidades del cumplimiento normativo en las empresas, así como para identificar y analizar las tendencias del delito financiero”, señala Santiago Lago, directivo de Soluciones Confirma, patrocinadora de las Jornadas.

Qué se tratará en las Jornadas

  • Saber qué es la inteligencia económica y cómo puede incluirla en la estrategia de la organización.
  • Conocer las últimas novedades legislativas en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, y cómo aplicarlas.
  • Aprender a hacer frente a los nuevos riesgos de la ciberdelincuencia.
  • Entender qué medidas debe implantar una empresa para evita la corrupción.
  • Analizar cuáles son los nuevos métodos para gestionar los riesgos legales, económicos y de reputación.
  • Conocer el funcionamiento de los instrumentos disponibles para desvelar el verdadero titular y su reputación.
  • Conocer los casos novedosos sobre blanqueo y financiación terrorista y las tipologías empleadas.
  • Entender cuáles son las exigencias de los reguladores y cómo aplicarlas.
  • Conocer cuáles son los procedimientos de investigación en blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

Luis Díez de Vega, CEO de Soluciones Confirma, participará en las jornadas analizando la experiencia del sector financiero en el uso de información compartida para la prevención del fraude y el blanqueo de capitales.