18 Nov Cumbre: avances del G20 contra la evasión fiscal
Brisbane, Australia, ha sido el escenario de esta Cumbre celebrada durante los días 15 y 16 de noviembre en la que, entre otros temas de agenda, los países del G20 han vuelto a revisar las medidas contra la evasión fiscal transfronteriza, en un debate muy marcado por la polémica de Luxemburgo y la práctica del ‘tax ruling’ en acuerdos adoptados con Juncker de primer ministro.
No obstante, y pese al ruido de fondo, los líderes han acordado que el intercambio automático de información fiscal no comenzará hasta 2017 o incluso finales de 2018.
Y es que aunque ha sido el propio presidente de la Comisión Europea quien ha mostrado mayor interés por conseguir una regulación para la UE antes de ese plazo, fuentes diplomáticas señalan que la rápida implementación del estándar de intercambio cuenta con la negativa de países como Australia, Japón y Reino Unido.
En cualquier caso, los líderes del G20 han asumido la adopción de este estándar buscando también el compromiso de los principales centros financieros.
Dicen, además, “haber tomado acciones para garantizar que el sistema fiscal internacional sea justo y para asegurar los flujos de ingresos públicos de los países”. De esta forma, se pretende que las ganancias graven donde se desarrolla la actividad económica que deriva dichas ganancias y donde se crea el valor.
En este sentido, el G20 se ha comprometido a finalizar para 2015 los trabajos sobre el Plan de Acción Contra la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS), que tiene como finalidad modernizar las normas impositivas internacionales.
Hay que recordar que sólo han transcurrido quince días desde la reunión anual del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para fines Fiscales en Berlín, donde ya se había preparado el terreno para impulsar la cooperación internacional contra la evasión fiscal. Medio centenar de jurisdicciones daban su respaldo al estándar de la OCDE/G20 sobre el intercambio automático de información.
Así, 51 Jurisdicciones, muchas de ellas representadas a nivel ministerial, tradujeron sus compromisos en acciones durante una firma de un Convenio Multilateral de Autoridades Competentes que activará el intercambio automático de información, con base en la Convención Multilateral de Asistencia Administrativa en Materia Fiscal. Los primeros en firmar el acuerdo hacían patente su compromiso para trabajar en lanzar sus primeros intercambios de información en septiembre de 2017. Otros lo harán en 2018.