La CNMV podrá conocer la titularidad real de las entidades inscritas en el Registro

La CNMV podrá conocer la titularidad real de las entidades inscritas en el Registro

El BOE del 23 de mayo de 2019 ha publicado el Convenio de colaboración suscrito con fecha 10 de abril entre el Colegio de Registradores y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con la finalidad de que este órgano conozca la titularidad real de las entidades inscritas en el Registro de la Propiedad y en el Mercantil.

Hay que recordar que los nuevos modelos de presentación de las cuentas anuales  de los sujetos obligados en el Registro Mercantil incluyen la obligación de declarar el titular real de la sociedad, tal como recoge la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo.

Entre los compromisos que recoge el convenio suscrito, destaca que el Colegio de Registradores pondrá a disposición de la CNMV un servicio web que le permitirá acceder «de modo ágil y eficiente» a los titulares reales de una sociedad, a las sociedades de las que una persona física es titular real, así como en aquellas que aparecen en la cadena de control de un titular real.

También podrán cursar consultas individuales a través del Registro online que el Colegio de Registradores tiene en su portal web.

Intercambio de información necesario

Según explica el documento, los Registros de la Propiedad y Mercantiles disponen, junto con la información sobre las titularidades reales, de otra igualmente relevante para la CNMV en sus actividades de supervisión, inspección y sanción.

Y es que la CNMV es el órgano competente en materia de supervisión e inspección de los mercados de valores que debe velar por su transparencia, la correcta formación de sus precios y la protección de los inversores, promoviendo la difusión de cuanta información sea necesaria para asegurar la consecución de esos fines.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables.

Tres servicios para tres tipos de consulta

-Titulares reales de una sociedad. Con el NIF de una sociedad mercantil facilitado por la CNMV e indicando el año al que se circunscribe la consulta, el servicio devolverá la información de los titulares reales que conste en el registro mercantil competente en ese ejercicio. El usuario puede configurar la consulta para que, en el caso de que el titular real con un porcentaje superior al 25%, tenga una participación indirecta, se devuelva la información de las sociedades intervinientes en la cadena de control. Si no consta información sobre los titulares reales presentada en el ejercicio consultado, el servicio devolverá la última información que figure presentada en ejercicios anteriores.

-Sociedades de las que una persona física es titular real. A partir del NIF de un titular real, se informa de en qué sociedades es titular real, ya sea con participación superior al 25 % o como titular real asimilado.

-Sociedades de las que una sociedad se encuentra en la cadena de control de un titular real. Dado un CIF de una sociedad, se informa de las sociedades en las que ésta aparece como sociedad interviniente en la cadena de control de una sociedad.

La información que muestra cada servicio será la depositada en el Registro Mercantil en el momento de realizar la consulta en función de los datos declarados por la sociedad en su última presentación de cuentas anuales.

Asimismo, en el servicio de consultas al Registro de la Propiedad o Registro Mercantil, el personal de la CNMV podrá cursar consultas individuales a los servicios de Registro online del Colegio de Registradores. En este caso será necesaria la identificación previa con certificado digital reconocido por el CORPME.

En febrero de 2019, el Colegio de Registradores ya puso el Registro de Titularidades Reales a disposición de la Guardia Civil, una información clave para el Instituto Armado en las investigaciones relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.