11 Dic Hacia la mejora del reconocimiento mutuo de las resoluciones de embargo y decomiso
Como medida para luchar contra la financiación del terrorismo, el Consejo de Europa ha aprobado una orientación general sobre el proyecto de Reglamento sobre el reconocimiento mutuo de las resoluciones de embargo y decomiso, de forma que se podrán iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo.
La legislación propuesta tiene por objeto hacer efectivos el embargo y el decomiso de los activos obtenidos mediante actividades delictivas para que “el delito no sea rentable”, según señaló el ministro de Justicia de Estonia, Urmas Reinsalu, cuyo país preside el Consejo de la Unión este semestre.
Con la mejora del reconocimiento mutuo de las resoluciones de embargo y decomiso se podrá actuar con mayor rapidez y privar a los delincuentes de sus fondos, independientemente del lugar de la UE donde se encuentren. “Esto nos ayudará a evitar que los fondos se utilicen para financiar nuevas actividades delictivas, entre ellas el terrorismo”, añadió Reinsalu.
Entre los principales elementos del proyecto de acto legislativo recogidos por el Consejo, destacan los siguientes:
- Instrumento jurídico uniforme: legislar el embargo y el decomiso por medio de un único Reglamento que sea directamente aplicable en los Estados miembros. De este modo se resolverán los problemas relacionados con la aplicación de los instrumentos existentes, que han dado lugar a un reconocimiento mutuo insuficiente
- Reforma del decomiso: abarcar un abanico más amplio de tipos de decomiso, como el decomiso no basado en condena, entre ellos determinados sistemas de decomiso preventivo, siempre que exista un vínculo con un delito
- Cooperación transfronteriza: normalizar documentos y procedimientos para mejorar la rapidez y la eficacia de las órdenes de embargo y decomiso, así como garantizar que en los casos transfronterizos se respete el derecho de las víctimas a indemnización y restitución
Hay que recordar que el pasado 21 de diciembre de 2016, la Comisión Europea ya presentó una propuesta de Reglamento dentro de su Plan de acción para intensificar la lucha contra la financiación del terrorismo, presentado en febrero de 2016.